A pesar del contexto de incertidumbre económica, las contrataciones siguen siendo activas en los sectores con mayor dinamismo, y muchas profesiones continúan experimentando una alta demanda. Para este año 2025, se espera que sectores como la tecnología digital, la energía y el medio ambiente, así como los servicios a las personas y la salud, concentren las principales oportunidades de empleo y reciclaje profesional. Estos sectores están impulsados por la innovación y las necesidades emergentes.

En cuanto a las previsiones para 2025, la Fundación Adecco apunta que el empleo en España se mantendrá estable en diversos sectores, aunque algunas áreas registrarán un aumento considerable en la contratación. Las ofertas de empleo se enfocarán especialmente en profesiones relacionadas con la digitalización, la transición energética y la salud, impulsadas por tendencias globales como la digitalización, el envejecimiento de la población y la transformación energética.

Según un informe de Randstad, en España, se prevé que sectores como la tecnología, la salud y las energías renovables experimenten una alta demanda de empleo, especialmente en áreas relacionadas con la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la eficiencia energética. También se espera un repunte significativo en las profesiones sanitarias debido al envejecimiento de la población. Este informe también resalta que las profesiones más solicitadas serán las de ingenieros, técnicos de energías renovables y personal sanitario especializado.

Sectores clave en 2025

  1. Tecnología y digitalización

El sector digital en España sigue en pleno auge. Según la Fundación Tecnología y Desarrollo (FTD), se prevé que el empleo en la tecnología digital crezca de manera significativa hasta 2025, con especial énfasis en perfiles especializados en inteligencia artificial, big data, y ciberseguridad. Los perfiles más demandados en este ámbito serán los de ingenieros de software, desarrolladores web y expertos en ciberseguridad. Con la digitalización de las empresas y la llegada de nuevas tecnologías, el sector digital se consolida como uno de los más dinámicos, y se calcula que se crearán más de 400.000 empleos nuevos en el ámbito digital en España hasta 2030.

  1. Energía y medio ambiente

El sector de las energías renovables y la sostenibilidad también se perfila como uno de los más prometedores. Según Greenpeace España, la transición energética y la lucha contra el cambio climático generan una creciente demanda de empleo en sectores como la energía solar, la eficiencia energética y la movilidad eléctrica. Se estima que el empleo en el sector de las energías renovables podría aumentar un 15% para 2025, con la creación de miles de puestos de trabajo relacionados con la instalación de infraestructuras sostenibles, la gestión de residuos y el desarrollo de tecnologías limpias.

  1. Salud y asistencia social

El sector de la salud continúa enfrentando una fuerte demanda de profesionales, impulsada por el envejecimiento de la población y la creciente necesidad de servicios sanitarios. Según un informe de Generación SAVIA, en 2025 se prevé que España necesite contratar miles de profesionales adicionales en el ámbito de la salud, especialmente en áreas como la enfermería, la atención primaria y los servicios de salud mental. Se estima que serán necesarios alrededor de 250.000 nuevos profesionales para cubrir las vacantes y las necesidades crecientes de atención sanitaria.

Las profesiones más demandadas serán, entre otras, las de enfermero, médico, fisioterapeuta, auxiliar de enfermería y profesionales en atención geriátrica.

  1. Servicios a las personas y asistencia a mayores

El envejecimiento de la población también está generando una alta demanda de servicios enfocados a la atención de personas mayores. Según España se Mueve, se espera un crecimiento significativo de la «silver economy» en los próximos años, con una creciente necesidad de profesionales en el cuidado de personas mayores, tanto en el hogar como en residencias especializadas. Se prevé que, para 2030, uno de los puestos más demandados será el de cuidador de personas mayores, con más de 100.000 vacantes anuales.

Además, los servicios de ayuda a domicilio, psicología geriátrica y fisioterapia serán esenciales en un contexto de envejecimiento acelerado de la población.

Sectores tradicionales que se modernizan

Aunque algunos sectores tradicionales continúan mostrando una disminución en las ofertas de empleo, como es el caso del comercio tradicional, la construcción o la agricultura, muchos de ellos están experimentando una modernización a través de la digitalización y la automatización. Por ejemplo, la industria está abrazando la industria 4.0, lo que ha incrementado la demanda de perfiles tecnológicos y especializados en automatización y robótica.

En el sector de la construcción, las oportunidades laborales están relacionadas principalmente con proyectos de infraestructuras sostenibles y de eficiencia energética, como la rehabilitación de edificios y la construcción de viviendas con bajo impacto ambiental.

Pin It on Pinterest

Share This